
Un sistema operativo de red (Network Operating System) es un componente software de una computadora que tiene como objetivo coordinar y manejar las actividades de los recursos del ordenador en una red de equipos. Consiste en un software que posibilita la comunicación de un sistema informático con otros equipos en el ámbito de una red.
Sistema Operativo local
Un red de área local, red local o LAN (del inglés Local Area Network) es la interconexión de varios ordenadores y periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros o con repetidores podríamos llegar a la distancia de un campo de 1 kilómetro. Su aplicación más extendida es la interconexión de ordenadores personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc., para compartir recursos e intercambiar datos y aplicaciones. En definitiva, permite que dos o más máquinas se comuniquen.
El término red local incluye tanto el hardware como el software necesario para la interconexión de los distintos dispositivos y el tratamiento de la información.

Evolución
Las primeras redes fueron de tiempo compartido las mismas que utilizaban mainframes y terminales conectadas.
Dichos entornos se implementaban con la SNA (Arquitectura de Sistemas de Redes) de IBM y la arquitectura de red Digital.
Las LANs (Redes de Área Local) surgieron a partir de la revolución de la PC. Las LANs permitieron que usuarios ubicados en un área geográfica relativamente pequeña pudieran intercambiar mensajes y archivos, y tener acceso a recursos compartidos de toda la Red, tales como Servidores de Archivos o de aplicaciones.
Características importantes
• Tecnología broadcast (difusión) con el medio de transmisión compartido.
• Capacidad de transmisión comprendida entre 1 Mbps y 1 Gbps.
• Extensión máxima no superior a 3 km (una FDDI puede llegar a 200 km)
• Uso de un medio de comunicación privado
• La simplicidad del medio de transmisión que utiliza (cable coaxial,cables telefónicos y fibra óptica)
• La facilidad con que se pueden efectuar cambios en el hardware y el software
• Gran variedad y número de dispositivos conectados
• Posibilidad de conexión con otras redes
• Limitante de 100 m
Software de Red
Las redes, al igual las PC, requieren software que permita al usuario una interacción más simple para su configuración, administración y mantenimiento.
Asimismo, los administradores responsable de su operación pueden lograr que
los diferentes dispositivos que conviven en una red funcionen sin contratiempos y, en case de fallas, tener la información necesaria en tiempo real para corregir el problema.
El software de redes se puede dividir en dos grandes ramas: los sistemas operativos (SO) y las aplicaciones para administración. Existen plataformas de redes, con las que es posible establecer comunicación entre toda la infraestructura interconectada, así como brindar estabilidad en su funcionamiento.
Aplicaciones de gestión
Este tipo de software se integra con los SO de red ampliando las funciones de administración de los recursos de red. De acuerdo con Pedro Lerma, gerente de Redes Privadas en Corning Cable Systems, 'estas soluciones no se limitan a compartir aplicaciones para usuario final, como sistemas de administración y contabilidad, sino también software de administración como ERPs y aplicaciones enfocadas al comercio electrónico que pongan a la empresa, de manera virtual, a la vista de cualquier persona, en cualquier parte del mundo".

Software libre para gestión de redes
Una de las ventajas de emplear aplicaciones de código abierto para red es el bajo costo que ello implica, además de que no limita al administrador a usar únicamente las soluciones de una sola empresa.
En general los software de red los programas informaticos diseñados para el control y uso de una red.
2 comentarios:
la infomacion que tienes es un poco parecida a la mia pero tienes mas que yo y esta bien todo.
etsa bien la informaciOn pero resumelo ii faltO justificar el texto (:
Publicar un comentario